CARACOLES SANOS
CARACOL EL ALIMENTO SANO
El agua es el componente principal del caracol. Los caracoles son ricos en proteína y baja en grasas y calorías, lo que les hace un alimento muy nutritivo.
Minerales como magnesio, hierro, zinc y cobre son los elementos que entran en su “constitución física” y les hace un alimento sano.
Su consumo es recomendado para varios tipos de enfermedades.
Los aminoácidos en las proteínas de la carne de caracol, tienem una contribución paraa la reconstrucción de la integridad del tejido gástrico y, por lo tanto, para la curación de la úlcera.
Por ser un alimento Rico en calcio y ácidos grasos, poliinsaturados, también se recomienda en casos de raquitismo y en la lucha contra el colesterol.
El alto contenido de sales minerales y hierro, son útiles durante el embarazo y la lactancia. Baja en grasas, son los indicados para los que sufren del hígado y obesidad.
Sabías que...
El consumo de estes moluscos tiene mas de 2000 años.
El valor energético por 100 g de carne de caracol varía entre el 60 y 80 Kcal. Caracoles en su mayoría están compuestos de agua (70 - 85%), baja en grasa (0.3 - 0.8%) y con una proteína entre 13 y 15 por ciento. Son relativamente ricas en minerales, especialmente calcio, también contiene hierro, magnesio, cobre y zinc.
Mismo los caracoles cocinados en los restaurantes tienen un bajo valor calórico: aproximadamente 100 kilocalorías por 100 gramos. Por lo tanto, la forma de hacerlo no cambia sus calorías.
En comparación con otros moluscos, 100 gramos de caracoles proporcionan 98 kilocalorías, 33 menos que la misma cantidad de almejas y menos 21 de los berberechos.
CARACOL ESPECIFICACIONES
Nombre comercial
CARACOLETA
-
Especies
HELIX ASPERSA MAXIMA
-
Método de producción
HELICICULTURA
-
Procedencia
PORTUGAL
-
Peso
4g +
-
Calibre
I, II, III, CLASE

CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
Carne - Color de la luz beige o gris, firme y de textura rugosa.
Shell - matices de ocre con pigmentos de color marrón variables. Diferentes tonos de amarillo con ausencia total de pigmentación.
Mucosa externa - Acuoso de moco brillante o transparente.
Mucosa Interna - Moco transparente o ligeramente turbia y de alta viscosidad.
Conformidad con el Reglamento (CE) 02/04 del Consejo de 27 de octubre - No hay ninguna regulamentación específica para las especies helix aspersa máximos
CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS
No es aplicable
Conformidad con el Reglamento (CE) 02/04 del Consejo de 27 de octubre - No hay ninguna regulamentación específica para las especies helix aspersa máximos
CARACTERÍSTICAS BACTERIOLÓGICAS
No es aplicable
Conformidad con el Reglamento (CE) 02/04 del Consejo de 27 de octubre - No hay ninguna regulamentación específica para las especies helix aspersa máximos
CARACTERÍSTICAS DE ENVÍO
En acuerdo con-NP-1254 de 1987
Temperatura de almacenamiento, transporte y exhibición: +3o a +7o
EXPOSICIÓN EN EL TRANSPORTE
Bolsas de 1 y 5 kg en manga de malla de plástico de color amarillo, en cajas de 15 kg